Silaje de maíz: momento óptimo de picado
El silaje de maíz es uno de los forrajes conservados más importantes en los sistemas de producción debido a las siguientes ventajas:
- Alto rendimiento por hectárea de alimento
- Alimento de alto nivel energético, voluminoso y muy palatable
- Cosecha rápida y de almacenaje inmediato luego del corte
- Momento óptimo de picado
- Tamaño y uniformidad de picado
- Contenido de humedad de la planta al momento de picado
Momento Óptimo de Picado
El objetivo es obtener una materia seca de entre 30 – 35 % de materia para que se pueda garantizar una buena conservación del silo y un forraje de calidad. Determinación mediante la observación de los granos Observando “la línea de leche” (división entre la porción líquida y sólida del grano). Cuando el grano se encuentra en el estado fenológico pastoso a pastoso duro, es decir de 1/2 a 2/3 de línea de leche.

El tamaño de picado
"El tamaño correcto debe ser de 1,5 cm, con el grano bien partido, que tenga entre 7 y 12 % de partículas de más de 2,5 cm pero nunca mayor a 8-10 cm"QS 86-01: un híbrido imprescindible para planteos mixtos
El QS 86-01 es un híbrido posicionado para planteos de doble propósito, si bien se seleccionó como granífero al ser cruza de tropical por templado brinda un silo balanceado de muy buena calidad tanto en proteína como materia seca de la planta entera.
Se adapta muy bien a los diferentes ambientes, buen comportamiento frente a roya y tizón con un excelente potencial de rendimiento, transformándolo en un material imprescindible para planteos mixtos donde se lo pude picar para ensilar o cosecharlo como grano con excelentes rendimientos.
Fuente:
- "El tamaño de picado como factor de calidad en el silo"
- "Silajes de verano: momento optimo de picado"